
La teoría es fácil, la práctica es la que cuesta trabajo: La historia es simple. 4 chicos geeks (si no conocen bien este término, dejémoslo en que es un chico nerd con tendencias tecnológicas y de scifi; sé que es más que esto, pero hay que resumir) que por la participación de una chica normal (y sexy, según ellos) harán de convivir con el rudo y cruel mundo real. Son genios, son geniales, son de lo más divertido.
¿Y tú qué tanto sabes? ¿tanto como para disfrutarla?: La serie es divertida, sí, pero no es para todo mundo. es una serie que se pensó en su totalidad para un público geek, aunque los demás mortales pueden considerarse afortunados al disfrutarla. Decidir si salir o no con una persona gracias al gato de Schrödinger, o hacer chistes de pollos en diferentes dimensiones, no es para cualquiera. Se necesita un conocimiento básico de Física, o como alternativa, Wikipedia a la mano.
Cultura geek, cultura pop, cultura... general: En toda la serie, hay una gran referencia a la cultura geek; sólo hay que preguntarnos cuál es el personaje favorito de Sheldon (Spock) o verlos en la fiesta de disfraces. Pero a partir de la tercera temporada... pues era obvio, una serie con tanto éxito, necesitaba que fuera más para la gente común y corriente, y las referencias a la cultura pop son inevitables, de hecho, la serie se ha vuleto más pop, aunque todavía sigue su espírituo geek, y se agradece.
¿Protagonistas? No, sólo hay uno: La serie tiene 5 personajes principales, con interesantes perfiles cada uno: Wolowits, un chico judío que siente ser el hombre Adonis, pero no lo es; Raj, un chico indú incapaz de hablar con las mujeres atractivas a menos que tenga alcohol en la sangre; los protagonistas, Penny y Leonard, una chica normal con aspiraciones fallidas, y un geek tímido que creció sin amor. Ellos supuestamente protagonizarían la serie, durante la primera temporada fue el arco argumental en la que esta se sustentó, pero a partir de la segunda temporada, los guionistas se dieron cuenta del verdadero protagonista de la serie. SheldonCooper, un personaje con síndrome Asperger que en la primera temporada no tiene sentido del humor, ni entiende de sarcasmo, pero poco a poco evoluciona hasta que llega a hacer bromas; una actuación extraordinaria que le ha valido varios premios, como el Emmy o el PeopleChoice. Es lo mejor de la serie.
Una divertida serie, que empezó en canal 5 con dos capítulos diarios. Antes ya la había visto transmitida en Latinoamérica por WarnerChannel, pero era subtitulada. Y empezamos con el doblaje.
EL doblaje mexicano es considerado de los mejores del mundo, y me gustan muchos doblajes (como el de House, extraordinario hasta la 4ta temporada), pero sinceramente, este doblaje da asco. Y si fuera solamente el doblaje, podría pasar, pero la traducción es horrible; desde una censura innecesaria (SÍ, CENSURA, hasta ahora todavía lo considero increíble) hasta escuchar a Sheldon hacer chistes, eso sí le quita el alma a la serie. Los albures mexicanos y propiamente el mexicanismo se hace presente, por lo que a mi parecer, arruinan la serie.
En conclusión. Vean la serie, pero subtitulada, tal vez puedan disfrutarlo en televisión, pero lo que verán solo será una parodia mal hecha de una serie divertida.
5 comentarios:
yo la descucbrí hace unos meses y he reído como nunca
buenas tus entradas xo6
me la habían recomendado previo...
y ver este entrada fue una revelación...
y me apresure a descargarla...
y ahora
ahí me tienen...
una nueva adicción
a veces no puedo parar de reír...
me recuerda porque el sarcasmo es tan magnifico...
silbar se vuelve un placer...uno pequeño...
pequeños recuerdos escalofriantes vienen a mi mente...
no se si debería aterrarme los chistes más magníficos los capte solo yo...pero si...
no es para todos...
lo mio es pura coincidencia...lo geek no me va del todo...no soy tan magnifica ja
y sin mas
Sheldon Cooper es el "alma" de toda la serie...
nadie más nada más...
a idolatrarlo
el sabe cuan bueno es...solo refirmamos
su magnificencia
hola joven OmarSin (...Sin qué?)
buena vida
OmarSinatra?
ohhh...ese Frank...era bueno el señor...
me la habían recomendado previo...
y ver este entrada fue una revelación...
y me apresure a descargarla...
y ahora
ahí me tienen...
una nueva adicción
a veces no puedo parar de reír...
me recuerda porque el sarcasmo es tan magnifico...
silbar se vuelve un placer...uno pequeño...
pequeños recuerdos escalofriantes vienen a mi mente...
no se si debería aterrarme los chistes más magníficos los capte solo yo...pero si...
no es para todos...
lo mio es pura coincidencia...lo geek no me va del todo...no soy tan magnifica ja
y sin mas
Sheldon Cooper es el "alma" de toda la serie...
nadie más nada más...
a idolatrarlo
el sabe cuan bueno es...solo refirmamos
su magnificencia
hola joven OmarSin (...Sin qué?)
buena vida
OmarSinatra?
ohhh...ese Frank...era bueno el señor...
(000hhh zi3nt0 3l p3símo pz3ud0nímo... per0 ze me ag0ta la creatividad... c0m0 n0táras...)
.
.
.
.
.
.
Me discuLpo de antemano (de hecho ya mUy tarde... pero no para mÍ) por mi... eehhmmm ....exuberante amiga... a veces se sale de su jaula...
Efectivamente... da asco... un día se me ocurrio verlo para comprobar para comprobar lo que se dice... y en cuanto sintonice el canal... logre oir decir a Wolowitz: "esta noche yo invito compadres"... y con gran esfuerzo logre reprimir una cara de horror que mas no pude hacer que cambierle de canal a algo (je...cualquier cosa a sin importar que fuera en ese momento, pense después) que no fuera tanta mierda y sentir un enorme hueco estomacal que minutos más tarde comprobe era diarrea...
S
PD. Espero puedas identificar dos comentarios más que posiblemente se mezclen con los de un tío "dopado" del que hablas... sé que lo haras...
Oh, y cuando sepas quién soy si llegas a leer ésto... hazmelo saber.
¡Qué buena es esta serie!
Publicar un comentario